Ir al contenido principal

LILIANA HEKER, sobre el aniversario del golpe del 76: “Fue posible hacer resistencia sin irse del país”

Hace 47 años, la Argentina padecía su más atroz golpe de Estado. Para no olvidar aquella sombría página de nuestra historia, cada 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Mariana Arias conversó con la escritora Liliana Heker, autora de la novela El fin de la historia, protagonizada por dos mujeres militantes, con una trama donde se entremezclan el terror, los sueños, la resistencia y la delación. En la charla mantenida en el programa Tal vez te sorprenda, de Radio Con Vos, Heker reivindicó la importancia de la memoria, recordó la ocasión en que su vida estuvo en peligro en plena dictadura y se refirió a la polémica que tuvo con Julio Cortázar, desde las páginas de la emblemática revista El Ornitorrinco, cuando el autor de Rayuela, ya radicado en París, criticaba a los intelectuales que, como Heker, optaron por quedarse en el país tras el golpe del 76. Escuchá la entrevista completa.

Entrevista Completa Radio Con Vos Tal Vez Te Sorprenda

@radioconvos899
26 de marzo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primera clase magistral de Liliana Heker. Temporada 2025

 

Liliana Heker en la Feria Internacional del Libro de Quito

"Espero que la cultura en Argentina dure más que Milei", Liliana Heker en @OtroRelatoEC con @OrlandoPerezEC Agradecimientos a @radio_pichincha 

El autor, el maestro, el amigo: Un emotivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba

Un motivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba. Foto: Alejandro Guyot, gentileza Malba.   A 90 años de su nacimiento, el escritor fue homenajeado en un encuentro en el museo.   Narradores, editores y discípulos recordaron anécdotas y el legado de un referente que brilló en todos los géneros. La jornada cerró con la proyección del documental Un hombre que escribe. Nota de Pablo Díaz Marenghi   Dos mujeres, un abrazo y aplausos. Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre , la socia literaria y el amor eterno de Abelardo Castillo , se abrazaron entre lágrimas en medio del homenaje al gran escritor que el próximo 27 de marzo cumpliría 90 años . Organizado en conjunto por Malba y editorial Planeta , el Auditorio del museo se nutrió este miércoles de anécdotas en la propia voz de los discípulos que asistieron a su mítico taller literario y que homenajearon a un autor que brilló en todos los géneros, fundó revistas literarias que hicieron historia ( El Escarabajo de Oro, El Grillo ...