Ir al contenido principal

Liliana Heker en la 20° Feria del Libro de La Rioja

Liliana Heker en la 20° Feria del Libro de La Rioja

Fiesta de la cultura. Se desarrollará entre el 16 y el 30 de julio

Las actividades de lunes a sábado comienzan a las 9 y finalizan de lunes a jueves a las 23 y los viernes y sábado a las 00 horas. Los domingos la jornada será de 15 a 23 horas.
Una agenda histórica y federal para la 20° Feria del Libro
Este año, el Gobierno de La Rioja celebra los 20 años de la Feria del Libro de manera enteramente presencial, luego de haber concretado una edición virtual en el año 2020 y una semipresencial en el 2021 debido a la pandemia del COVID-19.
La 20º Feria del Libro - La Rioja 2022 será del 16 al 30 de julio y apuesta a una agenda descentralizada, democrática y participativa, esta vez bajo el lema "histórica, popular, federal" con una propuesta que se desarrollará a lo largo de 15 días con actividades formativas como talleres y conversatorios, presentaciones de libros, espectáculos, Puntos Feria en diferentes barrios del territorio capital, encuentros y acciones en bibliotecas y los tradicionales espacios destinados a la juventud, la niñez, como asì también a los departamentos: Juventudes Diversas, Infancias Creativas y el Patio Federal. La vasta agenda de actividades cuenta con representantes provinciales, nacionales e internacionales y una organización mancomunada entre el Gobierno de La Rioja y distintas instituciones públicas y privadas.
sta edición contará con figuras nacionales e internacionales del ámbito cultural, como Darío Sztajnszrajber, Juan Solá, Gisela Marziotta, Luis Pescetti, Alejandra Laurencich, María Isabel Santos Caballero, Istvansch, Mónica Weiss, Fernanda Vallejos, Pedro Santos Deluca, Pablo Ramos, Javier Núñez, Mariano Quirós, Tute, Ruth Kaufman, Juan Sklar, Georgina Orellano, Luisa Calcumil, Gabriela Cabezón Cámara, Nicolás Kasanzew, Paula Bombara, Ricardo Mariño, Roxana Boixados, Laura Roldán, Miss Bolivia, Luis Fucks, Marisa Pinta, Lucía Cavallero, Walter Peña, Leonor Pissanchi, Soledad Barruti, Mariana Dapuez, Alejo Carbonell, Víctor Pintos, Liliana Heker, Nicolás Jozami, Hernán Brienza, entre otros y otras. También con figuras locales como Héctor David Gatica, Cecilia Pagani, Teresita Flores, Pancho Cabral, Víctor Robledo, Martín Alanis, Adriana Plaza Karki, Nerio Tello, Rasmia Saadi, Fernando Justo, Alicia Corominas, Víctor Taquía, Ramón Guerrero, Fernando Viano, Patricia Lucero, Eugenia Murúa, Diana Guzmán, Nahuel Morales, Rafael Crocinelli, Lucía Carmona, entre otros y otras.
Habrá espectáculos musicales como el de Chango Spasiuk en la apertura y Luciana Juri durante la Feria; también diferentes riojanos y riojanas como Ana Robles, Monchi Navarro, Hernán Robles, Marcela Medina, Ecuánime, Dino y Les Calientes, Carlos Ferreyra, Nahuel Minué, Mariana Aguero, Gloria de la Vega, Orquesta Comunitaria Enrique Angelleli, Banda del Regimiento, Banda de la Escuela San Francisco, Cuarteto de Cuerdas Quadrivium, los coros pertenecientes a la Secretaría de Culturas (Polifónico, de Jóvenes y de Niños y Niñas), Coral del Aire, Lumbre, Corallus, entre otros y otras.
Las diversas presentaciones escénicas serán con participación de los elencos de la Secretaría de Culturas: Comedia de la Provincia, Compañia Danza Escénica Riojana y Escuela de Títeres "Rizoma"; el Instituto Nacional del Teatro; Milonga a cargo de Vidala Barbosa y Omar Cáceres; Asociación Clásica Riojana; Grupo Kamar; UNLaR; Isaac; Grupo Travelling; entre otros.
Foto: Guadalupe Alzaga

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primera clase magistral de Liliana Heker. Temporada 2025

 

Liliana Heker en la Feria Internacional del Libro de Quito

"Espero que la cultura en Argentina dure más que Milei", Liliana Heker en @OtroRelatoEC con @OrlandoPerezEC Agradecimientos a @radio_pichincha 

El autor, el maestro, el amigo: Un emotivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba

Un motivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba. Foto: Alejandro Guyot, gentileza Malba.   A 90 años de su nacimiento, el escritor fue homenajeado en un encuentro en el museo.   Narradores, editores y discípulos recordaron anécdotas y el legado de un referente que brilló en todos los géneros. La jornada cerró con la proyección del documental Un hombre que escribe. Nota de Pablo Díaz Marenghi   Dos mujeres, un abrazo y aplausos. Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre , la socia literaria y el amor eterno de Abelardo Castillo , se abrazaron entre lágrimas en medio del homenaje al gran escritor que el próximo 27 de marzo cumpliría 90 años . Organizado en conjunto por Malba y editorial Planeta , el Auditorio del museo se nutrió este miércoles de anécdotas en la propia voz de los discípulos que asistieron a su mítico taller literario y que homenajearon a un autor que brilló en todos los géneros, fundó revistas literarias que hicieron historia ( El Escarabajo de Oro, El Grillo ...