Ir al contenido principal

Liliana Heker en el Programa P&E conducido por Alberto Nadra

Su libro “El fin de la historia”, otra mirada acerca de la dictadura y la Argentina de los últimos 30 años.
La relación de una ex integrante de Montoneros con su captor, torturador y asesino de su marido.
Responde a la crítica de Graciela Daleo, ex prisionera de la ESMA, con otra conducta ética: no generalizo, hablo de una traición en particular, que realmente existió, de sucesos que ocurrieron, pero aparecen militantes con otra conducta.
La literatura toma precisamente aquello que no está consensuado, el contraste, da testimonio de aquello que rompe la coherencia, en ese caso militante. Juan Gelman relata la misma historia. También quería contar la experiencia de nuestra generación, desde los libros que leímos (Verne, Salgari, London) y nos dieron un sentido de justicia y un compromiso con las causas nobles, hasta la convivencia con el miedo: la consecuencia de la militancia podía ser la muerte. 1996. 13 minutos.
(Programa Política en Acción, por la señal P&E de Cablevisión. Conducción Alberto Nadra).
Agradecimientos a Alberto Nadra

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primera clase magistral de Liliana Heker. Temporada 2025

 

Liliana Heker en la Feria Internacional del Libro de Quito

"Espero que la cultura en Argentina dure más que Milei", Liliana Heker en @OtroRelatoEC con @OrlandoPerezEC Agradecimientos a @radio_pichincha 

El autor, el maestro, el amigo: Un emotivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba

Un motivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba. Foto: Alejandro Guyot, gentileza Malba.   A 90 años de su nacimiento, el escritor fue homenajeado en un encuentro en el museo.   Narradores, editores y discípulos recordaron anécdotas y el legado de un referente que brilló en todos los géneros. La jornada cerró con la proyección del documental Un hombre que escribe. Nota de Pablo Díaz Marenghi   Dos mujeres, un abrazo y aplausos. Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre , la socia literaria y el amor eterno de Abelardo Castillo , se abrazaron entre lágrimas en medio del homenaje al gran escritor que el próximo 27 de marzo cumpliría 90 años . Organizado en conjunto por Malba y editorial Planeta , el Auditorio del museo se nutrió este miércoles de anécdotas en la propia voz de los discípulos que asistieron a su mítico taller literario y que homenajearon a un autor que brilló en todos los géneros, fundó revistas literarias que hicieron historia ( El Escarabajo de Oro, El Grillo ...