Ir al contenido principal

Un podcast reúne los cuentos de las mejores escritoras argentinas

 

Un podcast reúne los cuentos de las mejores escritoras argentinas
Es una iniciativa del Teatro Cervantes, para difundir la obra de las escritoras Hebe Uhart, Liliana Heker, Samanta Schweblin, Selva Almada, Mariana Enríquez y Tamara Tenenbaum.
28 de julio de 2021
El Teatro Nacional Cervantes reunió en las voces de actores y actrices cuentos en formato podcast de Hebe Uhart, Liliana Heker, Samanta Schweblin, Selva Almada, Mariana Enríquez y Tamara Tenenbaum. Es una iniciativa que busca promover la obras de las cuentistas argentinas más importantes a estudiantes de nivel medio y superior.La iniciativa "Cuentistas Argentinas. Volumen I" busca "divulgar las voces de nuestras cuentistas contemporáneas" informó el Cervantes y precisó que serán 12 cuentos interpretados por actrices y actores.
Los cuentos "están mínimamente versionados cómo monólogos, para acercar la literatura de estas autoras a les jóvenes alumnes", quienes recibirán como parte de la propuesta cuadernos pedagógicos para desarrollar en el aula, señala la institución.
“Mi hermano Walter” y "Nada de todo eso", de Samantha Schweblin; “El budín esponjoso” y “Una se va quedando”, de Hebe Uhart; “Los inocentes” y "Un verano" de Selva Almada; “Cuando Todo brille” y "Ahora", de Liliana Heker; “Otro Instrumento” y "Nadie vive tan cerca de nadie" de Tamara Tenenbaum; “Fin de curso” y "La virgen de la tosquera", de Mariana Enríquez, integran la serie de cuentos.
Las voces estarán a cargo de Agustina Trimarco, Pilar Gamboa, Marcos Krivocapich, Ulises D’Atri, Carolina Stegmayer, Eugenia Mercante; Lucía Aduriz, Agustín Rittano, Sonia Martínez, Ramón Marquesó, Malena Peréz Bergallo y Guillermo Jacubovich.
Los interesados en participar de la iniciativa podrán acceder completando el siguiente formulario: https://bit.ly/3hitrMH, y cuando se le solicite informar el proyecto con el que querrá trabajar, deberá seleccionar la opción "Cervantes Educación - Cuentistas Argentinas. Volumen I".
Ese formulario debe ser completado por cada docente interesado/a en participar, brindando datos de contacto, datos de la institución por la que participan y del grupo de estudiantes con el cual llevarán adelante las actividades.
De esta manera, se accederá a los 12 cuentos en dos formatos diferentes: por un lado, un enlace para compartir y escuchar los cuentos de manera online; y, por el otro, los mismos audios en formato descargable para compartir por WhastApp o por mail.
La dirección del proyecto está a cargo de Andrea Garrote y Federico Marquestó.
Quienes tengan dudas pueden comunicarse de lunes a viernes, de 10 a 18, a través del mail: gestiondepublicos@teatrocervantes.gob.ar; al WhatsApp: 11 2456 2633; o por Mensaje de Facebook: Cervantes Educación (@EducacionTNC).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primera clase magistral de Liliana Heker. Temporada 2025

 

Liliana Heker en la Feria Internacional del Libro de Quito

"Espero que la cultura en Argentina dure más que Milei", Liliana Heker en @OtroRelatoEC con @OrlandoPerezEC Agradecimientos a @radio_pichincha 

El autor, el maestro, el amigo: Un emotivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba

Un motivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba. Foto: Alejandro Guyot, gentileza Malba.   A 90 años de su nacimiento, el escritor fue homenajeado en un encuentro en el museo.   Narradores, editores y discípulos recordaron anécdotas y el legado de un referente que brilló en todos los géneros. La jornada cerró con la proyección del documental Un hombre que escribe. Nota de Pablo Díaz Marenghi   Dos mujeres, un abrazo y aplausos. Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre , la socia literaria y el amor eterno de Abelardo Castillo , se abrazaron entre lágrimas en medio del homenaje al gran escritor que el próximo 27 de marzo cumpliría 90 años . Organizado en conjunto por Malba y editorial Planeta , el Auditorio del museo se nutrió este miércoles de anécdotas en la propia voz de los discípulos que asistieron a su mítico taller literario y que homenajearon a un autor que brilló en todos los géneros, fundó revistas literarias que hicieron historia ( El Escarabajo de Oro, El Grillo ...