Ir al contenido principal

Se conocerá el miércoles: Premio Clarín Novela

Se conocerá el miércoles la otra votación: se elige el Premio Clarín Novela
Los escritores Liliana Heker, Jorge Volpi y Jorge Fernández Díaz, Jurado de Honor del certamen, se reunieron el fin de semana para escoger la obra ganadora.
Debate el Jurado del Premio Clarín Novela Jorge Volpi, Jorge Fernández Díaz y Liliana Heker - Foto Lucía Merle
Otra votación distinta a la presidencial se dio este fin de semana. No se eligió al próximo mandatario argentino, pero sí se empezó a discutir sobre el ganador del Premio Clarín Novela​, que se entregará este miércoles a la noche.
El Jurado delibera este fin de semana - Foto Lucía Merle
Se presentaron un total de 466 novelas, de las cuales sólo ocho llegaron a la final. Y de estas ocho, una vino desde Alemania y dos, desde Colombia. Los escritores argentinos Liliana Heker y Jorge Fernández Díaz y el mexicano Jorge Volpi -que integran el Jurado de Honor del Premio- se reunieron este fin de semana para elegir al ganador, que saldrá de entre Juan Mirmo, Diego Zeta, Floristán, Kuro Matel, Sergio Leiman, Isidore, Lola o Lorenzo Thevervauff, tales los seudónimos de las obras con los que sus autores se presentaron al concurso.
Después de deliberar, opinar, ensalzar y descartar, el jurado destacó “la diversidad temática” de las novelas finalistas y, en algunos casos, “la lograda reconstrucción histórica”. Es que entre los personajes de los escritos, el jurado se encontró con Friedrich Engels, eterno amigo y colaborador de Karl Marx, y con Alejandro Posadas, profesor y médico cirujano argentino de fines del siglo XIX, cuyo nombre figura en numerosos hospitales públicos del territorio nacional. Para ratificar que el feminismo pisa fuerte en todos los ámbitos y también en el literario, hay historias de mujeres empoderadas. Y tampoco falta el humor y el surrealismo, entre los textos finalistas.
El Jurado del Premio Clarín Novela: Jorge Fernández Díaz, Liliana Heker y Jorge Volpi - Foto Lucía Merle
El resultado del certamen se anunciará durante la ceremonia de este miércoles, cuando se dé a conocer la obra premiada y se devele la identidad del autor. El ganador recibirá 400 mil pesos y la inmediata publicación del texto por el sello Clarín-Alfaguara.
El ganador de la edición 2018 fue el mendocino José Niemetz con Tu eres para mí, mientras que en 2017, Agustina Bazterrica resultó premiada por Cadáver exquisito.
Las ocho novelas finalistas
Las hormigas argentinas a la conquista del mundo, de Juan Mirmo
El narrador inglés, de Diego Zeta
Negro del dolor del mundo, de Floristán
El próximo suicida, de Kuro Matel
Te acuerdas del mar, de Sergio Leiman
Las lectoras, de Isidore
Efectos colaterales, de Lola
La vanidad salvaje, de Lorenzo Thevervauff

PC/PK


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primera clase magistral de Liliana Heker. Temporada 2025

 

Liliana Heker en la Feria Internacional del Libro de Quito

"Espero que la cultura en Argentina dure más que Milei", Liliana Heker en @OtroRelatoEC con @OrlandoPerezEC Agradecimientos a @radio_pichincha 

El autor, el maestro, el amigo: Un emotivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba

Un motivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba. Foto: Alejandro Guyot, gentileza Malba.   A 90 años de su nacimiento, el escritor fue homenajeado en un encuentro en el museo.   Narradores, editores y discípulos recordaron anécdotas y el legado de un referente que brilló en todos los géneros. La jornada cerró con la proyección del documental Un hombre que escribe. Nota de Pablo Díaz Marenghi   Dos mujeres, un abrazo y aplausos. Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre , la socia literaria y el amor eterno de Abelardo Castillo , se abrazaron entre lágrimas en medio del homenaje al gran escritor que el próximo 27 de marzo cumpliría 90 años . Organizado en conjunto por Malba y editorial Planeta , el Auditorio del museo se nutrió este miércoles de anécdotas en la propia voz de los discípulos que asistieron a su mítico taller literario y que homenajearon a un autor que brilló en todos los géneros, fundó revistas literarias que hicieron historia ( El Escarabajo de Oro, El Grillo ...