Ir al contenido principal

"Con el corazón en la Boca" - "La mejor arquera del mundo" de Liliana Heker

Y en el puesto número 1, la mejor arquera del mundo: Liliana Heker con su cuento "Retrato de la artista como hincha boquense" en el libro de editorial Aguilar "Con el corazón en la Boca"
A pedir de Boca

¿Cómo explicar una pasión? ¿Cómo narrar el amor por una camiseta de fútbol? ¿Cómo decir con palabras lo que significa ser hincha de Boca Juniors? Un club más que centenario, el más ganador a nivel internacional, el dueño del corazón de muchos argentinos, uno de los pocos clubes que tiene fanáticos en cada rincón del planeta, merecía que toda esa pasión única fuera narrada por escritores.
Los escritores suelen ser personas privilegiadas a la hora de exponer sentimientos, propios y ajenos. Las palabras les resultan suficientes para llegar al lector. Pero la historia de Boca Juniors es tan rica y llena de matices que resulta difícil englobar su totalidad. No hay literatura suficiente para abarcarla y debería valerse de todos los géneros para hacerle algo de justicia: la épica de aquella gira por Europa en 1925, la poesía en cada movimiento de Ángel Clemente Rojas, las definiciones de novela contra el Real Madrid o el Milan, las comedias festivas de cada vuelta olímpica, el drama de los torneos perdidos por poco e incluso la tragicomedia que significó quedarse sin superclásico durante un año.

Por eso, cada uno de nuestros autores, de pura cepa xeneize, eligió contarnos su vínculo con el club o privilegiar algunos momentos de su magnífica historia. Unidos por la pasión, estos escritores consiguieron armar un mapa del corazón boquense. Desde la extraordinaria crónica alrededor de la Bombonera contada por Juan José Becerra, hasta el retrato —público e íntimo a la vez— de Eugenia Zicavo sobre Martín Palermo, hay toda una escala de matices. La fidelidad del hincha boquense hasta en las malas que narra Martín Caparrós, las historias familiares de Liliana Heker, Sergio Olguín y Ana María Shua, el retrato de un hincha especial de Betina González, las reflexiones apasionadas de Martín Kohan y Andrés Neuman, el desafío de ser boquense en Perú de Iván Thays, las pinceladas cargadas de recuerdos de Juan Sasturain. El conjunto es un panorama único de un club que hizo y hace historia.
Hace tres décadas, un libro así ...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Liliana Heker en la Feria Internacional del Libro de Quito

"Espero que la cultura en Argentina dure más que Milei", Liliana Heker en @OtroRelatoEC con @OrlandoPerezEC Agradecimientos a @radio_pichincha 

Primera clase magistral de Liliana Heker. Temporada 2025

 

El autor, el maestro, el amigo: Un emotivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba

Un motivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba. Foto: Alejandro Guyot, gentileza Malba.   A 90 años de su nacimiento, el escritor fue homenajeado en un encuentro en el museo.   Narradores, editores y discípulos recordaron anécdotas y el legado de un referente que brilló en todos los géneros. La jornada cerró con la proyección del documental Un hombre que escribe. Nota de Pablo Díaz Marenghi   Dos mujeres, un abrazo y aplausos. Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre , la socia literaria y el amor eterno de Abelardo Castillo , se abrazaron entre lágrimas en medio del homenaje al gran escritor que el próximo 27 de marzo cumpliría 90 años . Organizado en conjunto por Malba y editorial Planeta , el Auditorio del museo se nutrió este miércoles de anécdotas en la propia voz de los discípulos que asistieron a su mítico taller literario y que homenajearon a un autor que brilló en todos los géneros, fundó revistas literarias que hicieron historia ( El Escarabajo de Oro, El Grillo ...