Ir al contenido principal

"Clásica era una especie de templo" por Liliana Heker


Clásica era una especie de templo
Por Liliana Heker
20/02/2019
Estoy desolada. Clásica es un lugar absolutamente querido, ligado a mi historia como a la de tantos otros de la cultura. Debería ser preservada. Tengo infinidad de anécdotas ahí. La muerte de Natu fue terrible. Y fue el comienzo, el indicio de lo que nos está pasando. Clásica era una especie de templo. A los 23 años salió mi primer libro. Y cuando lo vi en la vidriera morí de la emoción.
La idea del café surgió en mi casa. Yo vivía en un departamento chiquito, frente al Botánico, y ahí en una cena con Natu y Paco, apareció la idea. Empezó como un delirio y después se transformó en lo que todos conocemos. Ahora hay un montón de librerías con café, pero Clásica fue la primera. Eran tiempos difíciles y era imposible mantener semejante local (NDR: 150 metros cuadrados) sólo con libros. Habían empezado con los cursos y talleres, pero no alcanzaba. La primera presentación que se hizo fue El cruce del Aqueronte, de Abelardo Castillo.
Natu era entrañable. Gente de todas las ideologías nos juntábamos ahí y Natu nos quería a todos. Cuando murió, dije que nunca más iba a ir. Mañana iba a ser la primera vez que volviera, porque voy a encontrarme con una amiga de la infancia, con la que siempre nos citamos ahí. Y ella me convenció para encontrarnos en Clásica.
Liliana Heker
Copyright Página 12

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Liliana Heker en la Feria Internacional del Libro de Quito

"Espero que la cultura en Argentina dure más que Milei", Liliana Heker en @OtroRelatoEC con @OrlandoPerezEC Agradecimientos a @radio_pichincha 

Primera clase magistral de Liliana Heker. Temporada 2025

 

El autor, el maestro, el amigo: Un emotivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba

Un motivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba. Foto: Alejandro Guyot, gentileza Malba.   A 90 años de su nacimiento, el escritor fue homenajeado en un encuentro en el museo.   Narradores, editores y discípulos recordaron anécdotas y el legado de un referente que brilló en todos los géneros. La jornada cerró con la proyección del documental Un hombre que escribe. Nota de Pablo Díaz Marenghi   Dos mujeres, un abrazo y aplausos. Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre , la socia literaria y el amor eterno de Abelardo Castillo , se abrazaron entre lágrimas en medio del homenaje al gran escritor que el próximo 27 de marzo cumpliría 90 años . Organizado en conjunto por Malba y editorial Planeta , el Auditorio del museo se nutrió este miércoles de anécdotas en la propia voz de los discípulos que asistieron a su mítico taller literario y que homenajearon a un autor que brilló en todos los géneros, fundó revistas literarias que hicieron historia ( El Escarabajo de Oro, El Grillo ...