Ir al contenido principal

Biografía de Liliana Heker - Escritores Punto Org


Biografía
Liliana Heker nació en Buenos Aires, Argentina, el 9 de febrero de 1943. En 1959 comenzó a colaboraren la revista literaria El grillo de papel y participó en la fundación de las revistas literarias El Escarabajo de Oro (1961-1974) y El Ornitorrinco (1977-1987).
Publicó en 1966 su primer libro de cuentos, Los que vieron la zarza. En Los bordes de lo real, en 1991, y después en Cuentos, en 2004, se reunieron todos sus relatos.
En 1996 publicó la novela El fin de la historia.
Sus artículos fueron recogidos en 1999 en Las hermanas de Shakespeare.



Bibliografía
Relato:
Los que vieron la zarza (1966)
Acuario (1972)
Las peras del mal (1982)
Los bordes de lo real -ver Lo real- (1991)
La crueldad de la vida (2001)
Cuentos (2004)
Novela:
Un resplandor que se apagó en el mundo (1977)
Diálogos sobre la vida y la muerte (1980)
Zona de clivaje -ver:clivaje (1990)
El fin de la historia (1996)
Ensayo:
Las hermanas de Shakespeare (1999)
La Muerte de Dios (2011)
Premios:
Mención del Premio Casa de las Américas 1966
Faja de Honor otorgada por la SADE (Sociedad Argentina de Escritores), 1967.
Primer Premio Municipal de Novela (Buenos Aires) 1986-1987
Premio Konex - Diploma al Mérito 1994 en "Cuento, quinquenio 1989 - 1993"
Premio Konex de Platino 2014 en "Cuento, quinquenio 2009 - 2013"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Liliana Heker en la Feria Internacional del Libro de Quito

"Espero que la cultura en Argentina dure más que Milei", Liliana Heker en @OtroRelatoEC con @OrlandoPerezEC Agradecimientos a @radio_pichincha 

Primera clase magistral de Liliana Heker. Temporada 2025

 

El autor, el maestro, el amigo: Un emotivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba

Un motivo tributo a Abelardo Castillo en el Malba. Foto: Alejandro Guyot, gentileza Malba.   A 90 años de su nacimiento, el escritor fue homenajeado en un encuentro en el museo.   Narradores, editores y discípulos recordaron anécdotas y el legado de un referente que brilló en todos los géneros. La jornada cerró con la proyección del documental Un hombre que escribe. Nota de Pablo Díaz Marenghi   Dos mujeres, un abrazo y aplausos. Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre , la socia literaria y el amor eterno de Abelardo Castillo , se abrazaron entre lágrimas en medio del homenaje al gran escritor que el próximo 27 de marzo cumpliría 90 años . Organizado en conjunto por Malba y editorial Planeta , el Auditorio del museo se nutrió este miércoles de anécdotas en la propia voz de los discípulos que asistieron a su mítico taller literario y que homenajearon a un autor que brilló en todos los géneros, fundó revistas literarias que hicieron historia ( El Escarabajo de Oro, El Grillo ...